Monarca 30k: Santuario Gigante

País: México

Dificultad:

Llegarás al santuario más grande del mundo

¿De qué se trata?

Caminarás a través del bosque de coníferas de Michoacán, nuestro objetivo es llegar caminando al Santuario El Rosario, el más grande del mundo. Una experiencia única que solo pocas personas al año tienen el privilegio de vivir.

Distancia y Nivel:

🥾 30K (Iniciación): Ideal si buscas tu primer reto en trekking de más de un día. No es una ruta fácil ni apta para principiantes, pero si es accesible y de baja dificultad técnica con desnivel acumulado de +1,500m, por lo que es recomendable tener actividad física regular.

  • Distancia: 30 km
  • Distancia por día: Día 1: 15 km (principalmente subida) | Día 2: 15 km (principalmente bajada)
  • Duración: 2 días de trekking | 3 días de viaje total, dependiendo de tu logística.
  • Desnivel positivo acumulado: +1,500m
  • Tiempo de caminata: entre 8 y 9 hrs por día aprox. A un ritmo disfrutable para tomar fotos, descansar y comer. Avanzamos a la velocidad del grupo completo, sin dejar a nadie atrás.
  • Nivel iniciación: Apto para personas con buena condición física, aunque no tengan experiencia previa haciendo trekking.
  • Nivel técnico: 2/5 (senderos boscosos, cruces de rancherías, terreno variado)
  • Ecosistema: Bosque de coníferas y oyamel en la Reserva de la Mariposa Monarca
  • Punto de encuentro: Ocampo, Michoacán. Es un pueblo pequeño, te recibimos en la plaza principal.
  • Pernocte: 1 noche de camping y 1 noche en cabañas compartidas. 3 habitaciones por cabaña, con una cama cada una. (Ocupación individual o por parejas que vengan juntos) Para la noche de camping te incluimos la carpa y no debes cargarla.

DIA 1 | Llegada

Te recibimos en el pueblo de Ocampo, Mich. a las 4:00 pm para trasladarnos a nuestro campamento en una granja de una familia local (tienes incluido el traslado compartido hacia ese punto), donde disfrutaremos una deliciosa cena y fogata a la luz de las estrellas.

Si lo prefieres, puedes llegar directamente al campamento a partir de las 5:00 pm y con previo aviso a los organizadores para que no te esperemos en Ocampo para el traslado grupal (incluido). Esto puedes hacerlo en auto propio (en el campamento hay estacionamiento por ($100 por día) o bien, en un taxi que tomes del centro de Ocampo (gastos no incluidos en el precio de tu ruta)

La ubicación exacta del campamento la recibirás al inscribirte.

Para esta primera noche de camping tienes incluida la carpa (una por persona o pareja), tú llevas todo tu equipo de camping como sleeping y colchón pero no deberás cargar nada de esto durante el trekking. Lo resguardas en el campamento y al terminar el trekking vuelves por tus cosas.

DIA 1 | 15 km de trekking

Comenzamos el trekking a primera hora, desayunamos con una familia local y seguiremos en medio de un espectacular bosque de coníferas durante 15 km hasta llegar caminando al Santuario de la Mariposa Monarca «El Rosario». Nos hospedamos en cabañas compartidas (una habitación por persona o pareja, 3 habitaciones por cabaña) para descansar, ascender al día siguiente hasta los 3,200 msnm y apreciar el espectáculo que nos regalan estos maravillosos insectos.

Para la noche en cabaña sólo necesitas un cambio de ropa y objetos de higiene personal, están equipadas con cobijas para que puedas dormir cómodo y calientito.

DIA 3 | 15 km de trekking

Tendremos un descenso de 15 km, vamos a atravesar distintas rancherías hasta llegar a una increíble cascada escondida en el bosque que te va a encantar. Terminamos el trekking alrededor de las 3:00-4:00 pm en el campamento donde iniciamos, si llegas en bus tienes incluido el traslado de regreso a Ocampo, centro.

Dependiendo de tu logística, te puede dar tiempo de volver a casa ese mismo día, el último autobús de Zitácuaro a CDMX sale 7:50 pm, (click para ver boletos en línea) . En caso de que necesites hotel para esa noche te recomendamos que busques en Zitácuaro, hay varias opciones céntricas y puedes explorar en Google Maps para elegir de acuerdo a tu gusto y presupuesto (aquí algunos hoteles de Zitácuaro). Ocampo es muy pequeño y no tiene muchas opciones de hospedaje.

  • 2 días de trekking – 30 km en total.
  • Todos los alimentos y bebidas locales, desde la cena del día de llegada hasta la comida de marcha del último día de trekking (6 en total).
  • 1 noche de camping (carpa incluida, no necesitas cargarla).
  • 1 noche en cabañas compartidas (1 habitación por persona o pareja).
  • Traslado Ocampo – campamento – Ocampo.
  • Guía Vive Trekking durante todo el recorrido.
  • Kit de participante (playera conmemorativa, calcetas y tubular).
  • Medalla de finisher y reconocimiento.
  • Todas las entradas y permisos a las comunidades.
  • Traslados desde tu ciudad de origen hacia Ocampo y de regreso.
  • Gastos personales
  • Propinas para guías y familias locales.
  • Alimentos y bebidas no especificados.
  • Equipo de camping como sleeping bag (por higiene no lo rentamos, cada participante lleva el suyo)
  • Estacionamiento
  • EQUIPO DE CAMPING para noche 1: Sleeping bag (de al menos 0°C confort OBLIGATORIO) y colchoneta (por higiene no alquilamos este equipo). El tamaño no importa porque no deberás cargarlos, se quedan en el campamento. Prepárate para una noche muy fría. Tienes incluida la tienda de acampar, no tendrás que cargarla ni pagar algo adicional.
  • Lámpara frontal, para la primera noche que es de camping (llévala cargada porque no hay electricidad en el campamento)
  • MOCHILA de ataque (20L-30L) para lo que ocupas durante el trekking (hidratación, comida de marcha, snacks, y tu ropa del día 2)
  • ROPA cómoda para trekking: 2 días de caminata (te recomendamos pantalón y manga larga por la vegetación y el clima). Prepárate para el frío, con ropa abrigadora para 2 noches frías, gorro y guantes.
  • CALZADO: 2 pares de zapatos antiderrapantes, unos para caminar y otros de repuesto. Por tu seguridad es OBLIGATORIO. Debe ser calzado adecuado para trekking, NO tenis de gimnasio o deportivos.
  • Toalla y artículos de higiene personal. En el campamento no hay ducha pero en las cabañas si.
  • HIDRATACIÓN. Botella o bolsa de agua con capacidad total de 1.5L (depende de tu consumo)
  • BASTONES DE SENDERISMO.Aunque es una ruta para iniciar tiene +1,500m de desnivel acumulado en 2 días.
  • PARA EL SOL: Protector solar, gorra, gafas y buff (también te ayuda con el sudor.
  • SNACKS. Tienes incluidos desayunos, comidas de marcha y cenas, pero puedes llevar snacks que te gusten como gomitas, semillas, frutos secos, etc.
  1. ¿Puedo resguardar cosas que no use durante el trekking? Si, en el campamento 1, aquí regresamos el día domingo a las 5:00 pm aprox. (depende del ritmo del grupo).
  2. ¿Hay estacionamiento? Si, con la familia local que nos recibe el día 1. El costo es de $100/día.
  3. ¿Puedo llegar directamente al campamento? Si, a partir de las 5:00 pm y con previo aviso a los organizadores para que no te esperemos en Ocampo para el traslado grupal (incluido).  Toma en cuenta que la cena está programada 7:00 pm (si llegas después de esta hora no garantizamos disponibilidad).
  4. ¿Está garantizado el avistamiento de mariposas? No, subiremos hasta el área donde se encuentran pero dependemos del clima para verlas volando. Mantengamos la mejor energía para que así sea.
  5. ¿Puedo llevar a mi perrito? Si,  es una ruta pet friendly, sólo considera dos cosas muy importantes:
    1. Tu perrito debe estar físicamente listo para una ruta de este tipo, 30k en dos días con subidas y bajadas.
    2. Tu perrito debe ser capaz de esperar pacientemente afuera del Santuario de las mariposas porque ahí no permiten el acceso a mascotas. Hay afuera unas casitas donde podrás esperar.
    3. aceptamos máximo 2 perros por grupo (consultar disponibilidad), en fecha privada no hay límite.
  6. ¿Cuál es el clima esperado? La temperatura promedio es de 25°C de máxima y 9°C de mínima, pero, la sensación térmica puede ser mucho menor y sobre todo en las noches esperamos clima muy frío, te pedimos que veas con atención el video que preparamos para ti y vengas preparado ese tipo de clima. Cuando se acerque la fecha de tu ruta te enviaremos el pronóstico de los días de tu trekking.
  7. ¿Cuál es la edad mínima y máxima? A pesar de ser una ruta de nivel iniciación no es fácil y requiere tener condición física suficiente para caminar 30 km en dos días en medio del bosque, con una noche de camping. En promedio, la edad mínima es 12 años físicamente activos y no hay una edad máxima, pero es fundamental que las personas inscritas estén totalmente conscientes del tipo de experiencia que es. Considera también que se trata de un trekking, no de una ruta de senderismo. Si quieres conocer las diferencias da click aquí (vincular con la entrada de blog trekking vs senderismo)
  • Quieres vivir la migración de la Monarca de una manera única.
  • Buscas una aventura accesible para iniciar en el trekking.
  • Te emociona caminar por bosques de coníferas y ver cascadas escondidas.
  • Te gusta la cultura local y la gastronomía tradicional.
  • Te consideras físicamente activo, aunque no tengas experiencia en trekking.
  • Tu ya eres amante del trekking pero quieres invitar a alguien que está comenzando.
  • Quieres hacer una ruta en familia. Pueden ir niños de al menos 12 años físicamente activos.
  • No te gusta caminar por varias horas.
  • Buscas un viaje con comodidades y no estás dispuesto a tener al menos una noche de camping.
  • Te consideras una persona sedentaria.
  • Tienes lesiones que puedan agravarse o que no hayan sido tratadas en rodillas, hombros o cuello; problemas cardiacos como hipertensión arterial o diabetes descontrolada. Nos reservamos el derecho de admisión y sin reembolso si ocultas información sobre tu estado de salud, porque para nosotros tu seguridad es lo más importante y nunca te arriesgaremos.
  • No deseas convivir con familias locales, sus costumbres y sus posibilidades económicas.
  • Ya tienes experiencia en trekking y buscas algo más desafiante y en este caso seguro te encantaría nuestra Ruta Serrana (vincular info)
  • Distancia: 30 km
  • Distancia por día: Día 1: 15 km (principalmente subida) | Día 2: 15 km (principalmente bajada)
  • Duración: 2 días de trekking | 3 días de viaje total, dependiendo de tu logística.
  • Desnivel positivo acumulado: +1,500m
  • Tiempo de caminata: entre 8 y 9 hrs por día aprox. A un ritmo disfrutable para tomar fotos, descansar y comer. Avanzamos a la velocidad del grupo completo, sin dejar a nadie atrás.
  • Nivel iniciación: Apto para personas con buena condición física, aunque no tengan experiencia previa haciendo trekking.
  • Nivel técnico: 2/5 (senderos boscosos, cruces de rancherías, terreno variado)
  • Ecosistema: Bosque de coníferas y oyamel en la Reserva de la Mariposa Monarca
  • Punto de encuentro: Ocampo, Michoacán. Es un pueblo pequeño, te recibimos en la plaza principal.
  • Pernocte: 1 noche de camping y 1 noche en cabañas compartidas. 3 habitaciones por cabaña, con una cama cada una. (Ocupación individual o por parejas que vengan juntos) Para la noche de camping te incluimos la carpa y no debes cargarla.
Sí quiero vivirlo

DIA 1 | Llegada

Te recibimos en el pueblo de Ocampo, Mich. a las 4:00 pm para trasladarnos a nuestro campamento en una granja de una familia local (tienes incluido el traslado compartido hacia ese punto), donde disfrutaremos una deliciosa cena y fogata a la luz de las estrellas.

Si lo prefieres, puedes llegar directamente al campamento a partir de las 5:00 pm y con previo aviso a los organizadores para que no te esperemos en Ocampo para el traslado grupal (incluido). Esto puedes hacerlo en auto propio (en el campamento hay estacionamiento por ($100 por día) o bien, en un taxi que tomes del centro de Ocampo (gastos no incluidos en el precio de tu ruta)

La ubicación exacta del campamento la recibirás al inscribirte.

Para esta primera noche de camping tienes incluida la carpa (una por persona o pareja), tú llevas todo tu equipo de camping como sleeping y colchón pero no deberás cargar nada de esto durante el trekking. Lo resguardas en el campamento y al terminar el trekking vuelves por tus cosas.

DIA 1 | 15 km de trekking

Comenzamos el trekking a primera hora, desayunamos con una familia local y seguiremos en medio de un espectacular bosque de coníferas durante 15 km hasta llegar caminando al Santuario de la Mariposa Monarca «El Rosario». Nos hospedamos en cabañas compartidas (una habitación por persona o pareja, 3 habitaciones por cabaña) para descansar, ascender al día siguiente hasta los 3,200 msnm y apreciar el espectáculo que nos regalan estos maravillosos insectos.

Para la noche en cabaña sólo necesitas un cambio de ropa y objetos de higiene personal, están equipadas con cobijas para que puedas dormir cómodo y calientito.

DIA 3 | 15 km de trekking

Tendremos un descenso de 15 km, vamos a atravesar distintas rancherías hasta llegar a una increíble cascada escondida en el bosque que te va a encantar. Terminamos el trekking alrededor de las 3:00-4:00 pm en el campamento donde iniciamos, si llegas en bus tienes incluido el traslado de regreso a Ocampo, centro.

Dependiendo de tu logística, te puede dar tiempo de volver a casa ese mismo día, el último autobús de Zitácuaro a CDMX sale 7:50 pm, (click para ver boletos en línea) . En caso de que necesites hotel para esa noche te recomendamos que busques en Zitácuaro, hay varias opciones céntricas y puedes explorar en Google Maps para elegir de acuerdo a tu gusto y presupuesto (aquí algunos hoteles de Zitácuaro). Ocampo es muy pequeño y no tiene muchas opciones de hospedaje.

Sí quiero vivirlo
  • 2 días de trekking – 30 km en total.
  • Todos los alimentos y bebidas locales, desde la cena del día de llegada hasta la comida de marcha del último día de trekking (6 en total).
  • 1 noche de camping (carpa incluida, no necesitas cargarla).
  • 1 noche en cabañas compartidas (1 habitación por persona o pareja).
  • Traslado Ocampo – campamento – Ocampo.
  • Guía Vive Trekking durante todo el recorrido.
  • Kit de participante (playera conmemorativa, calcetas y tubular).
  • Medalla de finisher y reconocimiento.
  • Todas las entradas y permisos a las comunidades.
Sí quiero vivirlo
  • Traslados desde tu ciudad de origen hacia Ocampo y de regreso.
  • Gastos personales
  • Propinas para guías y familias locales.
  • Alimentos y bebidas no especificados.
  • Equipo de camping como sleeping bag (por higiene no lo rentamos, cada participante lleva el suyo)
  • Estacionamiento
Sí quiero vivirlo
  • EQUIPO DE CAMPING para noche 1: Sleeping bag (de al menos 0°C confort OBLIGATORIO) y colchoneta (por higiene no alquilamos este equipo). El tamaño no importa porque no deberás cargarlos, se quedan en el campamento. Prepárate para una noche muy fría. Tienes incluida la tienda de acampar, no tendrás que cargarla ni pagar algo adicional.
  • Lámpara frontal, para la primera noche que es de camping (llévala cargada porque no hay electricidad en el campamento)
  • MOCHILA de ataque (20L-30L) para lo que ocupas durante el trekking (hidratación, comida de marcha, snacks, y tu ropa del día 2)
  • ROPA cómoda para trekking: 2 días de caminata (te recomendamos pantalón y manga larga por la vegetación y el clima). Prepárate para el frío, con ropa abrigadora para 2 noches frías, gorro y guantes.
  • CALZADO: 2 pares de zapatos antiderrapantes, unos para caminar y otros de repuesto. Por tu seguridad es OBLIGATORIO. Debe ser calzado adecuado para trekking, NO tenis de gimnasio o deportivos.
  • Toalla y artículos de higiene personal. En el campamento no hay ducha pero en las cabañas si.
  • HIDRATACIÓN. Botella o bolsa de agua con capacidad total de 1.5L (depende de tu consumo)
  • BASTONES DE SENDERISMO.Aunque es una ruta para iniciar tiene +1,500m de desnivel acumulado en 2 días.
  • PARA EL SOL: Protector solar, gorra, gafas y buff (también te ayuda con el sudor.
  • SNACKS. Tienes incluidos desayunos, comidas de marcha y cenas, pero puedes llevar snacks que te gusten como gomitas, semillas, frutos secos, etc.
Sí quiero vivirlo
  1. ¿Puedo resguardar cosas que no use durante el trekking? Si, en el campamento 1, aquí regresamos el día domingo a las 5:00 pm aprox. (depende del ritmo del grupo).
  2. ¿Hay estacionamiento? Si, con la familia local que nos recibe el día 1. El costo es de $100/día.
  3. ¿Puedo llegar directamente al campamento? Si, a partir de las 5:00 pm y con previo aviso a los organizadores para que no te esperemos en Ocampo para el traslado grupal (incluido).  Toma en cuenta que la cena está programada 7:00 pm (si llegas después de esta hora no garantizamos disponibilidad).
  4. ¿Está garantizado el avistamiento de mariposas? No, subiremos hasta el área donde se encuentran pero dependemos del clima para verlas volando. Mantengamos la mejor energía para que así sea.
  5. ¿Puedo llevar a mi perrito? Si,  es una ruta pet friendly, sólo considera dos cosas muy importantes:
    1. Tu perrito debe estar físicamente listo para una ruta de este tipo, 30k en dos días con subidas y bajadas.
    2. Tu perrito debe ser capaz de esperar pacientemente afuera del Santuario de las mariposas porque ahí no permiten el acceso a mascotas. Hay afuera unas casitas donde podrás esperar.
    3. aceptamos máximo 2 perros por grupo (consultar disponibilidad), en fecha privada no hay límite.
  6. ¿Cuál es el clima esperado? La temperatura promedio es de 25°C de máxima y 9°C de mínima, pero, la sensación térmica puede ser mucho menor y sobre todo en las noches esperamos clima muy frío, te pedimos que veas con atención el video que preparamos para ti y vengas preparado ese tipo de clima. Cuando se acerque la fecha de tu ruta te enviaremos el pronóstico de los días de tu trekking.
  7. ¿Cuál es la edad mínima y máxima? A pesar de ser una ruta de nivel iniciación no es fácil y requiere tener condición física suficiente para caminar 30 km en dos días en medio del bosque, con una noche de camping. En promedio, la edad mínima es 12 años físicamente activos y no hay una edad máxima, pero es fundamental que las personas inscritas estén totalmente conscientes del tipo de experiencia que es. Considera también que se trata de un trekking, no de una ruta de senderismo. Si quieres conocer las diferencias da click aquí (vincular con la entrada de blog trekking vs senderismo)
Sí quiero vivirlo
  • Quieres vivir la migración de la Monarca de una manera única.
  • Buscas una aventura accesible para iniciar en el trekking.
  • Te emociona caminar por bosques de coníferas y ver cascadas escondidas.
  • Te gusta la cultura local y la gastronomía tradicional.
  • Te consideras físicamente activo, aunque no tengas experiencia en trekking.
  • Tu ya eres amante del trekking pero quieres invitar a alguien que está comenzando.
  • Quieres hacer una ruta en familia. Pueden ir niños de al menos 12 años físicamente activos.
Sí quiero vivirlo
  • No te gusta caminar por varias horas.
  • Buscas un viaje con comodidades y no estás dispuesto a tener al menos una noche de camping.
  • Te consideras una persona sedentaria.
  • Tienes lesiones que puedan agravarse o que no hayan sido tratadas en rodillas, hombros o cuello; problemas cardiacos como hipertensión arterial o diabetes descontrolada. Nos reservamos el derecho de admisión y sin reembolso si ocultas información sobre tu estado de salud, porque para nosotros tu seguridad es lo más importante y nunca te arriesgaremos.
  • No deseas convivir con familias locales, sus costumbres y sus posibilidades económicas.
  • Ya tienes experiencia en trekking y buscas algo más desafiante y en este caso seguro te encantaría nuestra Ruta Serrana (vincular info)
Sí quiero vivirlo

Rutas que te podrían gustar