Yoli 25k: Trekking y LuciƩrnagas
PaĆs: MĆ©xico
Dificultad: Intermedio
desde
$4,650.00
¿De qué se trata?
Camina a través de los bosques de niebla de Cuetzalan, Puebla, sumérgete en paisajes espectaculares y vive un fenómeno natural único: el avistamiento de luciérnagas, un espectÔculo de luz en medio de la naturaleza.
“Yoli” en lengua nĆ”huatl significa vivir , y esta ruta es una invitación a reconectar con la naturaleza y con uno mismo.
Distancia y Nivel:Ā
25K (Intermedio). Ideal para quienes ya han hecho al menos una ruta de trekking y buscan una experiencia mĆ”gica en la naturaleza. No es una ruta para principiantes.Ā
Si estÔs iniciando en este deporte y buscas una ruta de nivel iniciación, conoce nuestra Ruta Monarca 30k o nuestro programa de Trekking & Training para ayudarte en tu preparación.
- Distancia: 25 km
- Distancia por día: Día 1: 15 km | Día 2: 10 km
- Duración: 2 días de trekking | 3-4 días de viaje total, dependiendo de tu logística.
- Desnivel positivo acumulado: +1,500m
- Tiempo de caminata: entre 8 y 9 hrs por día aprox. A un ritmo disfrutable para tomar fotos, descansar, comer y disfrutar de las cascadas. Avanzamos a la velocidad del grupo completo, sin dejar a nadie atrás.
- Nivel Intermedio: No es una ruta para principiantes. Es ideal que ya hayas hecho al menos una ruta de trekking antes, caminando 15 km en un solo día.
- Nivel técnico: 2/5 (ascenso prolongado)
- Punto de encuentro: Cuetzalan, Puebla.
- Pernocte: 2 noches de camping en la naturaleza
- Ecosistema: Bosque de niebla y senderos de montaña en la Sierra Norte de Puebla.
- Pet-friendly: Solo en rutas privadas, organiza la tuya aquí.
DIA 1 | Llegada
Te recibimos en el centro de Cuetzalan, Puebla, a las 4:00 pm para trasladarnos directamente a nuestro punto de inicio del trekking: un campamento con una familia local. Disfrutaremos de una cascada poco conocida donde podrás nadar y refrescarte, para luego compartir una deliciosa cena.
DIA 2 | 15 km de trekking
Comenzamos el trekking a las 8:00 am con un ascenso de los 600 hasta los 1,400 msnm, pasando por diferentes miradores y en medio del bosque de niebla. Es un trekking increíble que terminará con un avistamiento de luciérnagas en el Complejo Ecoturístico El Papalote.*
*Durante el trekking, caminaremos por zonas remotas y poco concurridas. Para el avistamiento de luciérnagas, llegaremos a El Papalote, un Complejo Ecoturístico donde sí habrá otros visitantes, ya que es una de las mejores zonas para presenciar este fenómeno natural. El avistamiento depende del clima, si llueve durante la noche las posibilidades disminuyen.
Desnivel positivo acumulado del día +1,000m
DIA 3 | 15 km de trekking
Nos subiremos a una lancha para comenzar la caminata hasta una cascada de 50 m de altura. El regreso a Cuetzalan está programado a la 1:00 pm para que puedas regresar a tu ciudad de origen después de las 3:00 pm.
Desnivel positivo acumulado del día +500m
- 2 días de trekking (Nivel intermedio básico)
- Todos los alimentos y bebidas locales completos durante el trekking (6 en total)
- 2 noches de camping (incluye carpa)
- Traslado de mochila durante el trekking (máximo 10 kg pp)
- 2 traslados terrestres (Cuetzalan – campamento, redondo)
- Paseo en lancha + equipo (chaleco)
- Kit de participante con valor de $600 (Playera dry fit y calcetas)
- Medalla y reconocimiento
- Guía local durante todo el trekking.
- Todas las entradas a cascadas y permisos a las comunidades (avistamiento de luciérnagas)
- Traslados hacia el punto de encuentro (Cuetzalan).
- Alimentos y bebidas no especificados.
- Equipo de camping como sleeping bag y colchoneta
- Propinas de ningún servicio.
- Otros gastos personales, como estacionamiento.
- EQUIPO DE CAMPING: Sleeping bag (15°C comfort) y colchoneta (por higiene no alquilamos este equipo). Tienes incluida la tienda de acampar, no tendrás que cargarla ni pagar algo adicional.
- MOCHILA de ataque (20L-30L) para lo que ocupas durante el trekking (hidratación, comida de marcha, snacks, etc) con cubierta impermeable.
- MOCHILA (30L-50L) para trasladar todo lo que no ocupas durante el trekking. Tienes incluido el traslado de mochila (máx. 10 kg pp). Debe ser una mochila que puedas cargar del auto a la zona de camping, NO maletas con ruedas.
- ROPA cómoda para trekking: para 2 días (te recomendamos pantalón y manga larga por la vegetación y el clima) recuerda que podrás nadar en las cascadas, si lo consideras necesario lleva prendas extra para eso.
- CALZADO: 2 pares de zapatos antiderrapantes (de preferencia impermeables) unos para caminar y otros de repuesto. Por tu seguridad es OBLIGATORIO y debe ser calzado adecuado para trekking, NO tenis de gimnasio o deportivos.
- PARA LA LLUVIA: Impermeable y poncho, bolsa impermeable para tu celular o cámara y bolsa negra de basura para proteger tu mochila.
- LÁMPARA FRONTAL. Si usa pilas, lleva unas extra o power bank.
- PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL. Toalla (jabón ecológico si quieres bañarte en el río, hay muchas opciones, elige cualquiera que diga “natural”)
- PARA EL SOL: Protector solar, gorra, gafas y buff (también te ayuda con el sudor)
- HIDRATACIÓN. Botella o bolsa de agua con capacidad total de 1.5L (depende de tu consumo)
- BASTONES DE SENDERISMO. Te los recomendamos porque hay muchas subidas y bajadas en las rutas.
- REPELENTE para mosquitos.
- SNACKS. Tienes incluidos desayunos, comidas de marcha y cenas, pero puedes llevar snacks que te gusten como gomitas, semillas, frutos secos, etc.
- ¿Qué nivel de condición física necesito para hacer esta ruta? La Ruta Yoli 25K está pensada para personas con buena salud general y una condición física activa. No necesitas ser atleta o experto en trekking, pero sí es importante que puedas caminar durante varias horas, subir pendientes y cruzar ríos sin dificultad. Si haces ejercicio con regularidad o disfrutas de caminar en la naturaleza, esta experiencia es para ti.
-
-
¿Pueden ir niños? ¿Hay edad mínima? ¡Sí! Esta es una de nuestras rutas más familiares. Aceptamos niñas y niños a partir de los 8 años siempre y cuando sean físicamente activos, que puedan caminar distancias largas y cuenten con calzado adecuado para la ruta. Muchos padres nos eligen para regalarles a sus hijos una primera experiencia de aventura en la naturaleza.
-
- ¿Qué tan difícil es la caminata? La caminata es de intensidad moderada. Caminamos por senderos de montaña con subidas, bajadas, ríos y zonas de piedra, pero sin pasos técnicos. El día 1 caminamos 15 km (la mitad de subida y la otra mitad de bajada), el día 10 km y en total, en los dos días acumulamos +1,500 m de desnivel positivo acumulado. No es una ruta plana ni un paseo en el parque, pero si eres una persona físicamente activa lo vas a lograr muy bien. Lo más importante es tener disposición, seguir el ritmo del grupo y dejarte acompañar por nuestros guías.
- ¿Qué es lo más especial de esta ruta? La magia de la Ruta Yoli está en su conexión con lo ancestral y natural. Caminarás entre neblina, helechos gigantes, ríos y cascadas. Pero el momento más especial sucede al anochecer, cuando si el clima lo permite, las luciérnagas iluminan el bosque: un espectáculo natural que pocas veces se vive así.
- ¿Cómo llegar a Cuetzalan, Puebla? Cuetzalan es un hermoso pueblo mágico ubicado en la Sierra Norte de Puebla, rodeado de montañas, niebla y naturaleza. Aunque llegar puede parecer una travesía, ¡vale totalmente la pena!
- En auto particular:
- Desde CDMX: Son aproximadamente 5.5 a 6 horas de camino. Te recomendamos tomar la autopista México–Puebla, continuar hacia Zaragoza y luego hacia Cuetzalan por la carretera estatal.
- Desde Puebla capital: Son 3.5 horas. Toma la carretera hacia Amozoc y luego la desviación a Teziutlán – Cuetzalan.
- 🔋 Tip: Llega con tanque lleno, ya que en Cuetzalan no hay muchas gasolineras.
- En autobús:
- Hay salidas diarias con la línea ADO o AU desde estas ciudades:
- Desde CDMX (TAPO): Salidas directas a Cuetzalan. El viaje dura entre 6 y 7 horas.
- Desde Puebla (CAPU): Más opciones y horarios frecuentes. El trayecto es de 3.5 a 4 horas.
- Puedes consultar horarios y comprar boletos en:
👉 www.ado.com.mx
- En auto particular:
- Estás en buena salud y puedes caminar durante varias horas seguidas.
- Te consideras una persona activa y disfrutas del movimiento en la naturaleza.
- Te emociona dormir en campamento, lejos del ruido de la ciudad.
- Buscas una experiencia profunda de conexión contigo y con el bosque.
- Quieres compartir una aventura significativa con tus hijos o amigos.
- Tienes apertura para adaptarte a lo impredecible del clima y del entorno natural. Es altamente probable que caminemos con lluvia.
- No haces ejercicio con regularidad y el esfuerzo físico te resulta muy difícil.
- Esperas una experiencia cómoda, sin lodo, sin insectos o sin cambios de clima.
- No estás dispuesto a dormir en casa de campaña ni convivir en grupo.
- No te gusta caminar por varias horas o te consideras una persona sedentaria.
- Tienes lesiones que puedan agravarse o que no hayan sido tratadas en rodillas, hombros o cuello; problemas cardiacos como hipertensión arterial o diabetes descontrolada. Nos reservamos el derecho de admisión y sin reembolso si ocultas información sobre tu estado de salud, porque para nosotros tu seguridad es lo más importante y nunca te arriesgaremos.
- No deseas convivir con familias locales, sus costumbres y sus posibilidades económicas.
- Ya tienes experiencia en trekking y buscas algo más desafiante y en este caso seguro te encantaría nuestra Ruta Tarahumara (vincular info)
🗂️ Lo Básico
- Distancia: 25 km
- Distancia por día: Día 1: 15 km | Día 2: 10 km
- Duración: 2 días de trekking | 3-4 días de viaje total, dependiendo de tu logística.
- Desnivel positivo acumulado: +1,500m
- Tiempo de caminata: entre 8 y 9 hrs por día aprox. A un ritmo disfrutable para tomar fotos, descansar, comer y disfrutar de las cascadas. Avanzamos a la velocidad del grupo completo, sin dejar a nadie atrás.
- Nivel Intermedio: No es una ruta para principiantes. Es ideal que ya hayas hecho al menos una ruta de trekking antes, caminando 15 km en un solo día.
- Nivel técnico: 2/5 (ascenso prolongado)
- Punto de encuentro: Cuetzalan, Puebla.
- Pernocte: 2 noches de camping en la naturaleza
- Ecosistema: Bosque de niebla y senderos de montaña en la Sierra Norte de Puebla.
- Pet-friendly: Solo en rutas privadas, organiza la tuya aquí.
🗺️ Día a Día
DIA 1 | Llegada
Te recibimos en el centro de Cuetzalan, Puebla, a las 4:00 pm para trasladarnos directamente a nuestro punto de inicio del trekking: un campamento con una familia local. Disfrutaremos de una cascada poco conocida donde podrás nadar y refrescarte, para luego compartir una deliciosa cena.
DIA 2 | 15 km de trekking
Comenzamos el trekking a las 8:00 am con un ascenso de los 600 hasta los 1,400 msnm, pasando por diferentes miradores y en medio del bosque de niebla. Es un trekking increíble que terminará con un avistamiento de luciérnagas en el Complejo Ecoturístico El Papalote.*
*Durante el trekking, caminaremos por zonas remotas y poco concurridas. Para el avistamiento de luciérnagas, llegaremos a El Papalote, un Complejo Ecoturístico donde sí habrá otros visitantes, ya que es una de las mejores zonas para presenciar este fenómeno natural. El avistamiento depende del clima, si llueve durante la noche las posibilidades disminuyen.
Desnivel positivo acumulado del día +1,000m
DIA 3 | 15 km de trekking
Nos subiremos a una lancha para comenzar la caminata hasta una cascada de 50 m de altura. El regreso a Cuetzalan está programado a la 1:00 pm para que puedas regresar a tu ciudad de origen después de las 3:00 pm.
Desnivel positivo acumulado del día +500m
💰 Lo que sí incluye
- 2 días de trekking (Nivel intermedio básico)
- Todos los alimentos y bebidas locales completos durante el trekking (6 en total)
- 2 noches de camping (incluye carpa)
- Traslado de mochila durante el trekking (máximo 10 kg pp)
- 2 traslados terrestres (Cuetzalan – campamento, redondo)
- Paseo en lancha + equipo (chaleco)
- Kit de participante con valor de $600 (Playera dry fit y calcetas)
- Medalla y reconocimiento
- Guía local durante todo el trekking.
- Todas las entradas a cascadas y permisos a las comunidades (avistamiento de luciérnagas)
🚫 Lo que no cubre
- Traslados hacia el punto de encuentro (Cuetzalan).
- Alimentos y bebidas no especificados.
- Equipo de camping como sleeping bag y colchoneta
- Propinas de ningún servicio.
- Otros gastos personales, como estacionamiento.
🎒 ¿Qué llevar?
- EQUIPO DE CAMPING: Sleeping bag (15°C comfort) y colchoneta (por higiene no alquilamos este equipo). Tienes incluida la tienda de acampar, no tendrás que cargarla ni pagar algo adicional.
- MOCHILA de ataque (20L-30L) para lo que ocupas durante el trekking (hidratación, comida de marcha, snacks, etc) con cubierta impermeable.
- MOCHILA (30L-50L) para trasladar todo lo que no ocupas durante el trekking. Tienes incluido el traslado de mochila (máx. 10 kg pp). Debe ser una mochila que puedas cargar del auto a la zona de camping, NO maletas con ruedas.
- ROPA cómoda para trekking: para 2 días (te recomendamos pantalón y manga larga por la vegetación y el clima) recuerda que podrás nadar en las cascadas, si lo consideras necesario lleva prendas extra para eso.
- CALZADO: 2 pares de zapatos antiderrapantes (de preferencia impermeables) unos para caminar y otros de repuesto. Por tu seguridad es OBLIGATORIO y debe ser calzado adecuado para trekking, NO tenis de gimnasio o deportivos.
- PARA LA LLUVIA: Impermeable y poncho, bolsa impermeable para tu celular o cámara y bolsa negra de basura para proteger tu mochila.
- LÁMPARA FRONTAL. Si usa pilas, lleva unas extra o power bank.
- PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL. Toalla (jabón ecológico si quieres bañarte en el río, hay muchas opciones, elige cualquiera que diga “natural”)
- PARA EL SOL: Protector solar, gorra, gafas y buff (también te ayuda con el sudor)
- HIDRATACIÓN. Botella o bolsa de agua con capacidad total de 1.5L (depende de tu consumo)
- BASTONES DE SENDERISMO. Te los recomendamos porque hay muchas subidas y bajadas en las rutas.
- REPELENTE para mosquitos.
- SNACKS. Tienes incluidos desayunos, comidas de marcha y cenas, pero puedes llevar snacks que te gusten como gomitas, semillas, frutos secos, etc.
❓ Dudas comunes
- ¿Qué nivel de condición física necesito para hacer esta ruta? La Ruta Yoli 25K está pensada para personas con buena salud general y una condición física activa. No necesitas ser atleta o experto en trekking, pero sí es importante que puedas caminar durante varias horas, subir pendientes y cruzar ríos sin dificultad. Si haces ejercicio con regularidad o disfrutas de caminar en la naturaleza, esta experiencia es para ti.
-
-
¿Pueden ir niños? ¿Hay edad mínima? ¡Sí! Esta es una de nuestras rutas más familiares. Aceptamos niñas y niños a partir de los 8 años siempre y cuando sean físicamente activos, que puedan caminar distancias largas y cuenten con calzado adecuado para la ruta. Muchos padres nos eligen para regalarles a sus hijos una primera experiencia de aventura en la naturaleza.
-
- ¿Qué tan difícil es la caminata? La caminata es de intensidad moderada. Caminamos por senderos de montaña con subidas, bajadas, ríos y zonas de piedra, pero sin pasos técnicos. El día 1 caminamos 15 km (la mitad de subida y la otra mitad de bajada), el día 10 km y en total, en los dos días acumulamos +1,500 m de desnivel positivo acumulado. No es una ruta plana ni un paseo en el parque, pero si eres una persona físicamente activa lo vas a lograr muy bien. Lo más importante es tener disposición, seguir el ritmo del grupo y dejarte acompañar por nuestros guías.
- ¿Qué es lo más especial de esta ruta? La magia de la Ruta Yoli está en su conexión con lo ancestral y natural. Caminarás entre neblina, helechos gigantes, ríos y cascadas. Pero el momento más especial sucede al anochecer, cuando si el clima lo permite, las luciérnagas iluminan el bosque: un espectáculo natural que pocas veces se vive así.
- ¿Cómo llegar a Cuetzalan, Puebla? Cuetzalan es un hermoso pueblo mágico ubicado en la Sierra Norte de Puebla, rodeado de montañas, niebla y naturaleza. Aunque llegar puede parecer una travesía, ¡vale totalmente la pena!
- En auto particular:
- Desde CDMX: Son aproximadamente 5.5 a 6 horas de camino. Te recomendamos tomar la autopista México–Puebla, continuar hacia Zaragoza y luego hacia Cuetzalan por la carretera estatal.
- Desde Puebla capital: Son 3.5 horas. Toma la carretera hacia Amozoc y luego la desviación a Teziutlán – Cuetzalan.
- 🔋 Tip: Llega con tanque lleno, ya que en Cuetzalan no hay muchas gasolineras.
- En autobús:
- Hay salidas diarias con la línea ADO o AU desde estas ciudades:
- Desde CDMX (TAPO): Salidas directas a Cuetzalan. El viaje dura entre 6 y 7 horas.
- Desde Puebla (CAPU): Más opciones y horarios frecuentes. El trayecto es de 3.5 a 4 horas.
- Puedes consultar horarios y comprar boletos en:
👉 www.ado.com.mx
- En auto particular:
🌟 ¿Es para ti?
- Estás en buena salud y puedes caminar durante varias horas seguidas.
- Te consideras una persona activa y disfrutas del movimiento en la naturaleza.
- Te emociona dormir en campamento, lejos del ruido de la ciudad.
- Buscas una experiencia profunda de conexión contigo y con el bosque.
- Quieres compartir una aventura significativa con tus hijos o amigos.
- Tienes apertura para adaptarte a lo impredecible del clima y del entorno natural. Es altamente probable que caminemos con lluvia.
⚠️ ¿Prefieres otra experiencia?
- No haces ejercicio con regularidad y el esfuerzo físico te resulta muy difícil.
- Esperas una experiencia cómoda, sin lodo, sin insectos o sin cambios de clima.
- No estás dispuesto a dormir en casa de campaña ni convivir en grupo.
- No te gusta caminar por varias horas o te consideras una persona sedentaria.
- Tienes lesiones que puedan agravarse o que no hayan sido tratadas en rodillas, hombros o cuello; problemas cardiacos como hipertensión arterial o diabetes descontrolada. Nos reservamos el derecho de admisión y sin reembolso si ocultas información sobre tu estado de salud, porque para nosotros tu seguridad es lo más importante y nunca te arriesgaremos.
- No deseas convivir con familias locales, sus costumbres y sus posibilidades económicas.
- Ya tienes experiencia en trekking y buscas algo más desafiante y en este caso seguro te encantaría nuestra Ruta Tarahumara (vincular info)